Un piso antiguo puede tener muchísimo potencial si decidimos reformarlo: te cuento algunos consejos e ideas para hacerlo.

La reforma de un piso anitguo puede ser una tarea compleja, pero también una oportunidad para mejorar el confort, la eficiencia y el valor de la propiedad. Antes de iniciar la reforma, es importante tener en cuenta algunos aspectos como el estado de la estructura, las instalaciones y los acabados de la vivienda.

También se debe tener claro el diseño y la distribución de los espacios. Para ello, resulta fundamental definir las necesidades, los gustos personales y adaptar la vivienda a ellos. Se puede aprovechar la reforma para ganar luminosidad, amplitud, funcionalidad o estilo.

 

Antes de reformar un piso antiguo

Es importante tener en cuenta algunos aspectos que pueden facilitar el proceso de reforma y evitar así problemas futuros:

  • Estudia el estado de la vivienda: Es conveniente hacer un diagnóstico del estado estructural, funcional de la vivienda. Esto te permitirá detectar posibles daños, averías, deficiencias o irregularidades que puedan afectar al proyecto. Por ejemplo, puedes revisar el estado de las instalaciones eléctricas, de fontanería, de gas, de calefacción y de ventilación
  • Define el alcance y el presupuesto de la reforma: Una vez tengas claro el estado de la vivienda, puedes definir qué tipo y qué grado de reforma quieres realizar. Puedes optar por una reforma integral (renovación completa de la vivienda) o por una reforma parcial (se centra en algunos elementos o estancias concretas). También puedes decidir si quieres hacer cambios estructurales, como modificar la distribución o ampliar el espacio
  • Contrata a profesionales cualificados: Una reforma requiere de la intervención de diferentes profesionales que se encarguen de diseñar, ejecutar y supervisar el proyecto. Es importante que estos profesionales sean cualificados, experimentados y que ofrezcan garantías de calidad, seguridad y legalidad.
  • Prepara la vivienda para la reforma: Antes de iniciar la reforma, es necesario que prepares la vivienda para facilitar el trabajo de los profesionales y proteger tus pertenencias. Para ello, puedes vaciar las estancias que se van a reformar, cubrir las superficies que no se van a modificar, desconectar las instalaciones que no se van a utilizar y avisar a tus vecinos o a tu comunidad de propietarios sobre la reforma que vas a realizar.

 

Ideas para reformar un piso antiguo

 

 

Reformar una vivienda puede ser una oportunidad para darle un nuevo aire a nuestro hogar, por eso, es importante tener en cuenta algunas ideas y consejos antes de empezar la reforma:

  • Evalúa qué quieres conservar y transfórmalo:
  • Modifica la distribución eliminando tabiques, creando espacios abiertos o incorporando nuevos elementos como armarios empotrados, altillos o islas de cocina.
  • Elige los materiales, colores y muebles siguiendo tu gusto personal e identificándote con un estilo. Utiliza colores claros y neutros en las paredes y el techo para dar sensación de amplitud y luminosidad.
  • Incorpora plantas, cuadros, alfombras o cojines para dar calidez y color al ambiente. Que todos los elementos que compongan la decoración de tu hogar reflejen tu personalidad y gustos.

 

¿Cuánto tiempo se tarda en reformar un piso antiguo?

Cuando estamos inmersos en una obra, el tiempo es algo que suele ser motivo de duda constante, pero hay que tener en cuenta que el periodo para reformar un piso antiguo depende de varios factores, como el estado de la vivienda, el tipo de reforma que se quiere hacer, los permisos necesarios y la disponibilidad de los profesionales.

En general, se puede estimar que puede llevar unos 3/4 meses, según el grado de intervención que se requiera.

Depende, si solo se trata de cambiar el suelo, la pintura y los muebles, el tiempo puede ser de 1 mes. Pero si se trata de una reforma integral, que implica modificar la distribución, cambiar las instalaciones eléctricas y de fontanería, renovar el baño y la cocina, y mejorar el aislamiento y la eficiencia energética, el tiempo puede ser de unos 3 meses.

 

¿Qué es lo primero que se reforma en un piso viejo?

Cuando se trata de reformar un piso viejo, hay muchas cosas que se pueden hacer para mejorar su aspecto y funcionalidad. Sin embargo, hay una que suele ser la más importante y prioritaria: la instalación eléctrica.

Al ser fundamental para el funcionamiento de los electrodomésticos, la iluminación, la calefacción, el aire acondicionado y otros aparatos que hacen más cómoda y segura la vida en el hogar, suele ser el elemento al que más atención se presta, por lo menos nosotros, estamos muy atentos a la seguridad de la vivienda.

Una instalación eléctrica antigua o defectuosa puede suponer un riesgo para la seguridad de las personas y los bienes, ya que puede provocar cortocircuitos, sobrecargas, incendios o electrocuciones. Además, puede generar un consumo excesivo de electricidad, lo que se traduce en un mayor gasto económico y una mayor contaminación ambiental.

Por eso, lo primero que se suele reformar en un piso viejo es la instalación eléctrica, para adaptarla a las normativas vigentes y a las necesidades actuales de los habitantes. Esto implica cambiar el cuadro eléctrico, los cables, los enchufes, los interruptores y los puntos de luz, así como instalar sistemas de protección como diferenciales, magnetotérmicos y tomas de tierra.

 

Pídenos un presupuesto si estas dispuesto a cambiar tu vida ¡!!!!