Al adquirir una vivienda de protección oficial (VPO), se asumen ciertas condiciones y requisitos, como la imposibilidad de venderla durante un período determinado. En caso de hacerlo, generalmente es necesario devolver las ayudas recibidas para lograr su descalificación.

Antes de vender o alquilar una VPO, debe haber transcurrido el plazo estipulado en el plan de vivienda al que esté acogida la casa. Sin embargo, existen excepciones que permiten hacerlo antes de tiempo.

 

¿Qué significa descalificar una vivienda VPO?

 

La descalificación de una VPO es el proceso por el cual una vivienda deja de estar protegida y pasa a ser de mercado libre, lo que permite su venta o alquiler sin restricciones de precio.

Con la nueva Ley de Vivienda, las viviendas promovidas en suelo público o reservado mantendrán su protección de forma permanente. En cambio, las promovidas en suelo privado tendrán un periodo mínimo de protección de 30 años. Esta medida se aplica a todas las VPO, sin importar su fecha de calificación definitiva, aunque no tiene carácter retroactivo.

 

 

¿Quién puede solicitar la descalificación?

 

Solo los propietarios pueden solicitar la descalificación voluntaria de una VPO, siempre que se haya cumplido el plazo fijado por la administración correspondiente. La comunidad autónoma donde se ubique la vivienda es la única entidad con potestad para resolver este procedimiento.

 

 

Tipos de descalificación de viviendas VPO

 

Existen tres tipos de descalificación:

  • Voluntaria: El propietario solicita que la vivienda pase a ser libre, lo que solo es posible en ciertos casos.
  • Por cumplimiento del periodo de protección: Una vez finalizado el tiempo establecido, la vivienda puede ser descalificada sin necesidad de devolver ayudas.
  • Por sanción: La administración revoca la protección de la vivienda si detecta incumplimientos de los requisitos establecidos.

 

 

¿Es posible no devolver las ayudas al descalificar una VPO?

 

No. Si se solicita la descalificación voluntaria para convertir la vivienda en libre, es obligatorio devolver todas las ayudas recibidas.

La única excepción se da cuando el inmueble ha cumplido el plazo de protección, lo que permite su descalificación sin necesidad de reembolsar las ayudas. Los requisitos específicos pueden variar según la comunidad autónoma.

 

 

¿Cómo solicitar la descalificación?

 

Para iniciar el proceso, es necesario acudir al ayuntamiento correspondiente y presentar la siguiente documentación:

  • Solicitud oficial de descalificación.
  • Certificado de pago de todas las tasas asociadas a la vivienda.
  • Fotocopia del DNI.
  • Documentación acreditativa del número de expediente de calificación definitiva o, en su defecto, la cédula de calificación.

 

 

¿Cuánto cuesta la descalificación de una VPO?

 

El coste de la descalificación varía según varios factores:

  • Las ayudas y subvenciones recibidas (estatales, autonómicas o municipales), junto con los intereses legales acumulados.
  • El Real Decreto bajo el cual se concedieron dichas ayudas.
  • El año en que la vivienda fue calificada como protegida.

El precio puede oscilar entre cero y varios miles de euros.

 

 

¿Cuánto tiempo tarda el proceso?

 

El tiempo de resolución depende de la comunidad autónoma. Por ejemplo, en Madrid, el proceso dura aproximadamente cinco meses desde la fecha de solicitud. Si no se recibe respuesta en ese plazo, se considera desestimada.

 

 

¿Por qué debo devolver las ayudas si soy el segundo propietario?

 

Al descalificar una VPO, la vivienda pasa a ser de mercado libre, lo que obliga a compensar la diferencia entre su precio de compra inicial y el de venta. Aunque seas el segundo propietario, al haber adquirido la vivienda con un precio reducido, estás sujeto a la devolución de las ayudas si decides descalificarla.

En algunos casos, es posible adelantar la descalificación para vender a precio de mercado antes de que finalice el periodo de protección. Sin embargo, esto requiere la autorización de las administraciones involucradas, y no hacerlo puede acarrear sanciones de hasta 60.000 euros.

 

¡Ya sabes un poquito más de la Gran desconocida VPO! Espero haberte ayudado